Durante este curso hemos tenido la suerte de cruzarnos por el camino con una gente estupenda. Integran una plataforma que se autodenomina Del olvido a la acción, y que desde hace un tiempo ya, vienen organizando actividades informativas y de sensibilización acerca del drama humanitario al que asistimos debido a los diferentes conflictos que se desarrollan en todas las esquinas del mundo. Son componentes de las AMPAS del distrito de Arganzuela y Centro.
Para que no caigamos en el olvido, ellos se han organizado, pero también para hablar del futuro; para que hoy sus hijos, niños y niñas de diferentes coles de distrito Centro y Arganzuela, crezcan implicados y sensibles a los problemas sociales cercanos y lejanos.
El próximo 15 de junio organizan en Matadero la IIIª Jornada por las Personas Refugiadas #Yonolvido, en la que se programan diferentes actividades (talleres, espectáculos, actividades en familia, etc.) y a la que esperamos que todos asistáis para conocerlos y disfrutar del evento.
Este pasado domingo 2 tuvimos un aperitivo mágico y musical que disfrutamos todos en familia. Toda la recaudación del concierto,fue cedida a las asociaciones que trabajamos en el barrio atendiendo a personas inmigrantes y refugiadas, como la nuestra, Asilim , y Mujeres de Guatemala.
A lo largo de estos dos meses hemos realizado y seguiremos realizando distintos talleres con alumnos y alumnas en los centros y en nuestra sede.
- Jueves 25 de abril y Lunes 3 de junio , taller en el EVA Arganzuela y en el IES Juan de la Cierva , respectivamente, con adolescentes: «Qué es emigrar y qué es pedir asilo o refugio»
- Martes 30 de abril y lunes 10 de junio, y de modo informal durante toda la semana , encuentros en la sede de Asilim de estos jóvenes y familias con nuestros estudiantes.
- Viernes 14 de junio: cuentacuentos para alumnos y alumnas de educación infantil en el CEIP Joaquín Costa, a cargo de nuestra compañera Eva García.
- Reunión de la comisión de adolescentes en el local de Asilim el 12 de junio.
El evento en los medios:
Emisión radiofónica en Radio FAPA sobre la jornada
Entrevista a Azucena Lorenzo en Radio COPE, edición regional .
Artículo en La Vanguardia
Artículo en El Economista
Página de facebook y página de twitter de la organización del evento del 15 de junio, donde podrás encontrar todo el programa de actividades.
